Ralph Nader, abogado, ecologista y defensor de causas de los consumidores, siempre se ha presentado como el candidato de las personas cansadas del establishment dominante republicanos-demócratas. Lo malo para su causa en 2008 es que ese candidato, y ese movimiento, ya existen: Ron Paul y los ronpaublicans. Como en el Chicago Tribune ha afirmado un experto en cuestiones electorales: "Existe insatisfacción en el electorado, pero el republicano texano Ron Paul ya representa este descontento".
También este fin de semana, "Ron Paul for Congress" ha roto la barrera psicológica del millón de dólares, una cifra récord para una campaña congresual. (A la derecha vemos una de las fotos del acto de Ron Paul el sábado pasado en el campus de la Universidad de Austin, en Texas, con un público entusiasta). La Ron Paul
Revolution es tan extensa y cada vez más relevante que ya no sólo surgen ron paul republicans, sino que aparecen falsos ronpaublicans, republicanos que simplemente pretenden sacar partido de este movimiento aunque ideológicamente no lo representen. Está el ejemplo del candidato republicano al Congreso por Ohio Robert Wagner, que a pesar de defender las tesis neocons en política exterior no ha dudado en hacar campaña en grupos meet up de Ron Paul. Es vox populi que la vieja guardia del GOP se siente amenazada por la savia nueva que está inyectando el Ron Paul Movement en el partido, con postulantes desde el nivel local.El mejor reportaje sobre el evento de Ron Paul en la Universidad de Austin lo encontré en MyFox Austin, el canal local en la ciudad de Fox News

1 comentario:
El problema con Ralph Nader es que el no tiene un mensaje correcto, consistente y que este dirigido a todos. El mensaje de el solo se resptringe a los ecologistas. Y mas como tercer partido no le veo mucho chance. Este ha sido el problema de los grandes candidatos de la 3º plataforma: el no llevar un mensaje coherente
Publicar un comentario