
Sus previsiones de crecimiento incluso están situándose algo por debajo de la española, como comentaba
Financial Times hace 10 días: El crecimiento económico alemán cederá este año debido a los altos precios del petróleo y los alimentos, el fuerte euro y la confusión en los mercados financieros internacionales, de aceurdo con una proyección de diversos think tanks. La mayor economía europea creció un 2,5% en 2007, una tasa que caerá a sólo el 1,8% este año. [..] Estos institutos habían previsto anteriormente un crecimiento del 2,2% este año, pero revisaron las cifras a la vista de los malos datos de los últimos meses. Su predicción semestral -un barómetro clave de la economía germana- predice incluso un más bajo crecimiento el año próximo, hasta del 1,4%.
¿Recesión o depresión?
No hay comentarios:
Publicar un comentario