La condena que ha promovido la presidenta del Congreso, la demócrata Nancy Pelosi,
Parafraseando a Tocqueville, habría amado a Thomas Jefferson, creo yo, en cualquier época, pero en los tiempos en que vivimos, me siento inclinado a adorarle.
"Deseo no intermediar en los asuntos internos de ningún país, ni con los asuntos generales de Europa.[..] He empleado mis mayores esfuerzos para no compremeter a nuestro país en los problemas que afligen Europa y surgen por doquier. Agradezco vuestra satisfacción, queridos ciudadanos, por mis esfuerzos para conservar la paz y la independencia de nuestro país, con una fiel neutralidad observada por todos los poderes.[..]
Ninguna nación tiene derecho a establecer juicios sobre otras." Thomas Jefferson
Animamos a todos los ciudadanos privados a protestar contra China. A los ciudadanos, no a los gobiernos.
5 comentarios:
¿Excitados? Sí, por las carcajadas.
Claro, que lo que molaría es un embargo comercial a China, y ya veríamos si la bombardeábamos.
Eso es lo neoprogre. La libertad y el no intervencionismo ya se sabe, es de risa. Lo serio es el Gobierno.
Si más gente entendiera que los posicionamientos del Gobierno nos arrastran a todos por la fuerza, y que los mismos argumentos morales que ahora esgrimen algunos con el Tibet son lo mismo que otros usan para invadir países y establecer democracias, tendríamos muchos menos problemas...
"Pedirán acaso, digo yo, los que se creen tan defensores de la libertad los días impares, que el Congreso de Diputados de nuestro país condene la Patriot Act o Guantánamo, dos casos flagrantes de atropello de libertades civiles?"
Me gustaría que te explayaras en lo referente a Guantánamo, por favor. ¿Por qué "atropella las libertades civiles"? ¿es ilegal? ¿desde el punto de vista del derecho internacional? Gracias.
Lo de Guantánamo es tan sencillo como que no rige el Derecho ordinario del propio EEUU pese a ser territorio suyo. Los presos de Guantánamo no han sido condenados por un proceso judicial justo.
Publicar un comentario